Insurtech.
La palabra insurtech surge como unión de dos palabras en inglés:
- Insurance (seguros)
- Technology (tecnología).
Las soluciones Insurtech las podemos dividir en 5 grupos:
- eHealth (eSalud)
- Products (productos)
- Customer Service (servicio al cliente)
- Distribution (distribución)
- Insurance Infraestructure (Infraestructura aseguradora)
Dentro las Insurtech encontramos compañías de seguros y reaseguros, distribuidores, empresas tecnológicas y startups.
Aplican nuevas capacidades, incluyendo productos y servicios innovadores y adaptados al consumidor final, buscando transparencia, rapidez y mejorando la experiencia del mismo.
Podemos encontrar diferentes soluciones para las startups y para poder implementarse un ejemplo es Insomnia, indican que más de 2.000 startups trabajan con ellos y están especializados en Insurtech y Fintech. Actualmente indican que cuentan con más de 3.000 soluciones para la banca, finanzas y seguros.
Dicen que las empresas que trabajan con ellos son capaces de salir al mercado entre 4 y 8 meses.
Entidades como IBM, Bankia, Santalucía, Michelín... han incorporado servicios creado por las empresas de las aceleradoras de Insomnia.
Su CEO Francisco Esteban Vitores desde septiembre de 2016 y con un equipo de 14 personas.
Finnovating con su CEO Rodrigo García de la Cruz desde enero de 2016 de la Cruz busca mapear e identificar mediante el observatorio de vigilancia todas las iniciativas Insurtech de España actualmente hay casi 200 empresas de las cuales el 53% no ha tenido ningún tipo de financiación e indica que le método más efectivo es la colaboración basada en coworkings, solución que ofrece Insomnia.
¿Eres una empresa insurtech y quieres compartir tu experiencia con nosotros?